A veces no queremos que Windows se actualice ya sea porque al actualizar nuestra configuración puede cambiar o incluso romper algún programa que tenemos instalado, para eso hay que desactivar las actualizaciones de Windows 10 y así es como podemos hacerlo apropiadamente.
Primero tenemos que abrir “Configuración”, abrimos “Internet y Red” y nos vamos al apartado “Wifi” ahí seleccionamos la red a la cual estamos conectados y nos va a mostrar algunas configuraciones de la red.
Ahora en el apartado “Conexión de uso medido” debemos de activar la opción “Establecer como conexión de uso medido”. Esta opción lo que hace es que le especificas a Windows que esta red tiene un plan de datos limitado y el mismo Windows hace que algunas de las aplicaciones consuman menos datos o no consuman nada.
Ahora abrimos la ventana de Ejecutar presionando la tecla Windows + R o dando clic derecho en el botón de Windows de la barra de tareas y dando clic en “Ejecutar”.
Escribimos services.msc damos clic en Aceptar o presionamos la tecla Enter. Se nos abrirá la ventana de los servicios que tenemos en nuestro sistema.
Buscamos el servicio Windows Update (generalmente esta al último). Damos doble clic y se abrirá la ventana de las propiedades del servicio de Windows update.
En "Tipo de inicio" seleccionamos "Deshabilitado" para que cuando inicie Windows 10, Windows update no se ejecute.
Con esto logramos que Windows no se actualice y no nos esté descargando las actualizaciones automáticamente y el rendimiento de nuestra computadora o dispositivo se vea afectado.
Primero tenemos que abrir “Configuración”, abrimos “Internet y Red” y nos vamos al apartado “Wifi” ahí seleccionamos la red a la cual estamos conectados y nos va a mostrar algunas configuraciones de la red.
Ahora en el apartado “Conexión de uso medido” debemos de activar la opción “Establecer como conexión de uso medido”. Esta opción lo que hace es que le especificas a Windows que esta red tiene un plan de datos limitado y el mismo Windows hace que algunas de las aplicaciones consuman menos datos o no consuman nada.
Ahora abrimos la ventana de Ejecutar presionando la tecla Windows + R o dando clic derecho en el botón de Windows de la barra de tareas y dando clic en “Ejecutar”.
Escribimos services.msc damos clic en Aceptar o presionamos la tecla Enter. Se nos abrirá la ventana de los servicios que tenemos en nuestro sistema.
Buscamos el servicio Windows Update (generalmente esta al último). Damos doble clic y se abrirá la ventana de las propiedades del servicio de Windows update.
En "Tipo de inicio" seleccionamos "Deshabilitado" para que cuando inicie Windows 10, Windows update no se ejecute.
Con esto logramos que Windows no se actualice y no nos esté descargando las actualizaciones automáticamente y el rendimiento de nuestra computadora o dispositivo se vea afectado.